Skip to main content

Joomla! 1.5 para principiantes

¿Qué

En esesta Joomla!?

Joomla!presentación esde diapositivas se describen las necesidades de un potenteservidor web para ejecutar Joomla!, incluyendo un servidor Apache, MySQL como gestor de contenidosbase webde (CMSdatos, oPHP Contentcomo Managementlenguaje System)de que permite crear sitios web elegantes, dinámicosprogramación e interactivos. Por su diseño, potencia, flexibilidadinterpretación y por sus enormes posibilidades de ampliación se está convirtiendo en el sistema de publicación preferido por muchos centros educativos y por millones de webmasters en todo el mundoPhpMyAdmin para desarrollargestionar su portal web.

Con Joomla! podemos crear en poco tiempo un completo portal para un centro escolar o una web docente en la que publicar noticias, blogs, directorios de enlaces o documentos para descargar sin necesidad de conocimientos técnicos especiales o de complejos lenguajes de programación.

A partir de una plantilla y de unos contenidos de ejemplo iniciales podemos desarrollar un vistoso y completo portal añadiendo los contenidos, menús y elementos visuales deseadosMySQL a través de unla entornoweb.

web y sin necesidad de programas auxiliares ni de conocimientos especiales de diseño o de programación ya que todas estas operaciones de edición y administración se realizan a través de cualquier navegador.

La introducción y edición de contenidos resultan así una tarea cómoda y sencilla y ello nos permite mantener nuestro sitio permanentemente actualizado.

Joomla! es Open Source

Joomla! es una aplicación Open Source o de código abierto programada en lenguaje PHP bajo una licencia GPL y que utiliza una base de datos MySQLClíck para almacenarabrir

el contenido y los parámetros de configuración del sitio. Además de libre, Joomla! es gratuito y no tendrás que pagar nada por usar este CMS para construir tu web.

Joomla!Se se basa en Mambo, otro CMS iniciado por la empresa australiana Miro, que tenía además la propiedadtrata de la marca.presentación El proyecto Joomla surgeutilizada en 2005la cuando Miro decidió crear una Fundación que, a juciosesión de una buena parte de los desarrolladores de Mambo, se apartaba bastantetrabajo de la filosofíatarde del softwareprimer libre.Joomla!Day EstosEspaña desarrolladores se agruparoncelebrado en tornola Universidad Carlos III de Leganés, un evento que fue todo un éxito, gracias en buena medida al movimientoenorme Open Source Matters que poco después daría lugar a Joomla!, una denominación que procede de una palabraesfuerzo de la lengua swahili que significa "todos juntos".organización.

La nueva versión de Joomla -la 1.5- fue liberada en enero de 2008 incorporando interesantes novedades y está escrita en un código completamente nuevo conEditado el que20.04.2008 sepor: ha independizado ya completamente de su predecesor. No obstante, el equipo de desarrollo de Joomla sigue manteniendo actualizada la serie anterior, la 1.0.x, ya que muchos sitios web funcionan aún con esa versión inicial. admin

Características de Joomla!

Joomla! ofrece, en general, las mismas ventajas que otros gestores de contenidos web (CMS o Content Management System) en la medida en que hace posible convertir una web estática tradicional en un completo portal con diferentes funcionalidades y características dinámicas e interactivas que hacen de nuestro sitio algo más que una página web informativa a la vez que se facilita la introducción y actualización de contenidos.

Al igual que otros CMS, Joomla! es un sistema "administrado". El administrador o administradores acceden con su clave desde cualquier ordenador conectado a Internet a un panel de control desde el que realizan todas las operaciones, incluidas las relacionadas con la instalación de nuevos componentes y módulos en el sistema.

Al igual que otros gestores de contenidos, Joomla! permite la participación de varios autores en el desarrollo y mantenimiento del sistema gracias a la posibilidad de asignar diferentes niveles de uso y administración a diferentes usuarios. Con ello se puede hacer una gestión colaborativa a la vez que controlada del sitio web y conseguir un mejor reparto de funciones y responsabilidades que estimule la participación. El sistema de gestión de usuarios de Joomla! nos permite también restringir al acceso a determinados contenidos a usuarios con permisos especiales.

La facilidad para editar y organizar los contenidos es otra de las grandes virtudes de los sistemas CMS como Joomla!. Además de páginas de contenido estático para la información que sea más estable y permanente podemos añadir artículos agrupados en secciones y categorías temáticas que permiten su clasificación y que ofrecen diferentes opciones para su presentación: en forma de lista o índice, en forma de blog, en una o más columnas, etc.

Para facilitar la edición de artículos o páginas de contenido, Joomla! dispone de un editor visual con una barra de herramientas semejante a la de los procesadores de textos con las que se puede dar formato al contenido, añadir imágenes, insertar hipervínculos, etc. Los administradores disponen también de un Gestor Multimedia con el que pueden subir fácilmente imágenes, archivos y otros elementos multimedia al servidor para luego insertarlos en las páginas y artículos de contenido.

Otra característica importante de los gestores de contenido como Joomla! es que con ellos diseño y contenido se manejan de forma independiente. La estética del portal se basa en plantillas o templates prediseñadas que nos permiten modificar en cualquier momento el aspecto visual del sitio sin tener que dar de nuevo formato al contenido. Basta con seleccionar una plantilla diferente en el Gestor de plantillas para variar con un solo clic de ratón los colores, tipografías, fondos o la distribución de las zonas de contenido en la página. Además podemos personalizar fácilmente las plantillas disponibles para adaptar su diseño a nuestros gustos y necesidades o podemos también instalar nuevas plantillas eligiendo entre las más de mil que podemos encontrar listas para su descarga gratuita en Internet.

Pero además de añadir páginas a nuestra web o de publicar artículos de noticias, con Joomla podemos gestionar otras muchas funcionalidades y tipología de contenidos. El sistema incorpora de serie una serie de componentes que nos permiten, entre otras muchas cosas

Y además se pueden añadir otras muchas utilidades y funcionalidades instalando extensiones adicionales para manejar otro tipo de contenidos o mejorar aún más el aspecto visual de nuestra web. Existen infinidad de extensiones adicionales desarrolladas por la comunidad Joomla! que con unos pocos clics de ratón nos permiten añadir nuevas prestaciones y funcionalidades a nuestro portal. Esta facilidad para añadir extensiones y componentes adicionales otra de las grandes bazas a favor de Joomla!. La comunidad de desarrolladores de Joomla! es además muy amplia y cada día aparecen nuevas extensiones y plugins. Incorporar un sistema de foros para debates o consultas, añadir galerías de fotos a las que los usuarios puedan enviar sus propias imágenes o crear un sitio multilingüe son algunas de las posibilidades más interesantes para un centro escolar.

Directorio Oficial de Extensiones de Joomla! (JED)

 

Finalmente, la amplia comunidad de usuarios y sitios web de ayuda y soporte que podemos encontrar es otra de las poderosas razones para decantarnos por Joomla!.

 

Para saber más:

 

Tip

:::warning Luis Barriocanal (2009) - Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons by-nc-sa :::