Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

117 total results found

2.9.2. Menús (versión nueva)

WordPress Módulo 2. ¡Añadiendo contenido!

Acceso en: Menú > Apariencia > Editor (beta) Desde Wordpress 6.0. es la forma recomendada, si bien hay temas que proporcionan el acceso desde Menú->Apariencia->Menú Pulsamos en Editor (beta) y nos permitirá cambiar tanto las páginas del sitio como las plan...

2.10. Comentarios y Pingbacks

WordPress Módulo 2. ¡Añadiendo contenido!

Comentarios sobre las Entradas Acceso en: Menú > Ajustes > Comentarios Es muy interesante permitir que los visitantes de nuestro blog puedan añadir comentarios sobre las Entradas, ya que así se genera un debate sobre lo que hemos escrito en la Entrada, se in...

2.11. Temas

WordPress Módulo 2. ¡Añadiendo contenido!

Instalar y activar un Tema Acceso en: Menú > Apariencia > Temas Los Temas constituyen la plantilla de visualización de un Wordpress: Cada tema tiene una distribución y unos colores propios que lo pueden llegar a hacer totalmente diferente a cualquier otro te...

2.12. Más configuraciones

WordPress Módulo 2. ¡Añadiendo contenido!

Más configuraciones Es posible entrar en distintas zonas de la configuración del Wordpress: PERSONALIZAR Acceso en: Menú > Apariencia > Personalizar En esta opción de Personalizar se puede acceder desde un sitio centralizado a cambiar el título del sitio, ...

Referencias

WordPress

https://libros.catedu.es/books/atrevete-con-wordpress   I. Santiago. Tutorial Wordpress. https://ignaciosantiago.com/tutorial-wordpress/ J.E. Durán. Tutorial Wordpress. https://colaboratichuesca.files.wordpress.com/2014/02/tutorial-wordpress.pdf F. Tella...

Créditos

WordPress

https://libros.catedu.es/books/atrevete-con-wordpress   Autoría Daniel Pons Betrián (dpons en educa aragon es) Junio 2017 Cualquier observación o detección de error en soporte.catedu.es Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo...

¿Cuáles son las normas legales que regulan la evaluación y acreditación académica en los ciclos formativos de FP?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

La normativa de referencia para nuestra comunidad es la ORDEN EDU/1575/2024, de 23 de diciembre, por la que se regula el proceso de evaluación del alumnado que curse enseñanzas de grados D y E del sistema de formación profesional en la Comunidad de Castilla y ...

¿Qué significa que la evaluación es continua?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

Según la ORDEN EDU/1575/2024, de 23 de diciembre, por la que se regula el proceso de evaluación del alumnado que curse enseñanzas de grados D y E del sistema de formación profesional en la Comunidad de Castilla y León, la evaluación tendrá un carácter cont...

¿Es obligatoria la asistencia a clase para aprobar?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

En la modalidad presencial y en oferta completa, el proceso de evaluación continua requiere la asistencia regular a las clases y actividades programadas para los distintos módulos profesionales del ciclo formativo. Para mantener el sistema de evaluación con...

¿Puede tener otras consecuencias la falta de asistencia regular a clase?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

La falta de asistencia regular a clase puede tener otras consecuencias en caso de algunas enseñanzas en las que se trabaje en condiciones de riesgo para tu seguridad. El equipo docente podrá decidir sobre la imposibilidad de que un alumno o alumna realice, d...

¿Hay adaptaciones en la evaluación para el alumnado con discapacidad?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

La evaluación del alumnado con discapacidad se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la ORDEN EDU/1575/2024, de 23 de diciembre, aplicándose, en su caso, las adaptaciones en los instrumentos de evaluación previstas en la normativa vigente y en las ...

¿Puedo solicitar aclaraciones al profesorado sobre mis calificaciones?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

Puedes solicitar aclaraciones sobre las decisiones tomadas en la correspondiente sesión de evaluación y sobre tus calificaciones el primer día hábil posterior a la entrega del boletín de notas. Tú o tus padres, si eres menor de edad, podréis también solicitar...

¿Tengo derecho a ver los exámenes y pruebas de evaluación que he realizado una vez corregidas?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

El alumnado y, en caso de minoría de edad, sus progenitores o representantes legales, tendrán acceso a vista y copia de todas las pruebas de evaluación realizadas, una vez hayan sido corregidas, siempre y cuando la petición esté justificada dentro del proceso ...

¿Cómo se pueden reclamar las calificaciones si no estás de acuerdo con ellas?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Evaluación en los Ciclos Formativos

Conforme a lo establecido en el artículo 7 del Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos en los centros educativos de Castilla y León, todos los alumnos tienen derecho a que su dedicación, esfuerzo y rendimi...

¿Cuáles son las condiciones para pasar de primero a segundo curso en ciclos formativos de Grado Básico?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Promoción de curso

Según el artículo 14 de la ORDEN EDU/1575/2024, en los ciclos formativos de grado básico, promocionarán a segundo curso, además del alumnado que haya superado todos los ámbitos, aquel en el que confluyan las siguientes condiciones: a) Que la carga horaria de ...

¿Cuáles son las condiciones para pasar de primero a segundo curso en ciclos de Grado Medio y Superior?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Promoción de curso

Según el artículo 14 de la ORDEN EDU/1575/2024, en los ciclos formativos de grado medio y de grado superior podrán matricularse en el siguiente curso, además del alumnado que haya superado todos los módulos, aquel alumnado con módulos del curso superados que ...

¿Hay que volver a cursar todos los módulos si repites curso?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Promoción de curso

Los alumnos que deban repetir curso se incorporarán al grupo de los que inician las enseñanzas del ciclo formativo, realizarán la totalidad de las actividades de los módulos profesionales no superados y serán evaluados, si se dan las condiciones, en los p...

¿Cómo se recuperan los módulos pendientes si pasas a segundo curso con alguno de primero?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Promoción de curso

En el supuesto de que pases al siguiente curso con módulos profesionales pendientes, serás informado de las actividades programadas para su recuperación, así como del período de su realización, temporalización y fecha en que se te evaluará. Los criteri...

¿Cuántas veces se puede repetir un Ciclo Formativo de Grado Medio?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Convocatorias

Se puede permanecer cursando un ciclo de grado medio o superior durante un máximo de dos cursos académicos, consecutivos o no, más que la duración prevista para el ciclo formativo, en matrícula completa y modalidad presencial. El número máximo de convocator...

¿De cuántas oportunidades dispongo para aprobar cada módulo?

Preguntas Frecuentes sobre Ciclos Forma... Convocatorias

En los ciclos formativos cada módulo podrá ser objeto de evaluación en dos convocatorias anuales y puedes presentarte a un máximo de cuatro convocatorias en diferentes cursos académicos. Además, puedes disponer de hasta un máximo de dos convocatorias extraord...